Herramientas Digitales de Comunicación

Material de Aprendizaje

3 herramientas de mailing masivo que debes probar en 2025

3 herramientas de mailing masivo que debes probar en 2025

El email sigue siendo una de las herramientas más efectivas para la comunicación. Sin embargo, para sacar el máximo provecho de tus campañas, no basta con enviar correos de forma masiva, sino que es fundamental contar con la mejor herramienta de mailing. Esto ayudará a optimizar tiempo y esfuerzo, a diseñar campañas atractivas, analizar el rendimiento y mucho, mucho más.

Por esta razón es necesario conocer las características esenciales de una buena herramienta, así como las mejores plataformas para mailing.

¿Qué debe tener la mejor herramienta?

La mejor herramienta de mailing masivo debe tener una serie de características para garantizar su efectividad, facilidad de uso y buenos resultados. Entre los más importantes están:

  • Automatización: Permite enviar campañas programadas, secuencias de correos y respuestas automáticas.
  • Multicanal: Facilita la comunicación por otros canales como SMS, redes sociales o notificaciones push desde una sola plataforma.
  • Facilidad de uso: Con las plantillas personalizables y editor de arrastrar y soltar, es más fácil y rápido crear campañas atractivas.
  • Estadísticas detalladas: Brinda datos como tasa de apertura, clics, rebote, conversiones y más, en tiempo real. Esto ayuda a la toma de decisiones bien informadas.
  • Integraciones: Permite la conexión con sistemas como CRM, e-commerce, redes sociales, entre otros.
  • Soporte técnico y seguridad: Ofrece asistencia rápida y cumplimiento de normativas de protección de datos de los clientes.

A pesar de que existen una gran cantidad de herramientas de mailing masivo, es importante conocer las más populares para ver cuál se adapta mejor a las necesidades de distintas empresas.

SendPulse

SendPulse es una plataforma multicanal, con la que es posible envíar campañas masivas potenciadas por IA. Gracias a que permite una integración con el sistema CRM y de Automatización 360, es posible gestionar las interacciones y administrar las campañas en tiempo real. Entre sus principales características están:

  • Editor de arrastrar y soltar: Ayuda a crear rápidamente plantillas de correo electrónico personales, sin tener conocimiento en programación. Además, ofrece más de 130 plantillas responsivas.
  • Formularios de suscripción: Brinda la oportunidad de diseñar formularios de suscripción que pueden estar en sitio web.
  • Reenvío de mensajes no abiertos: Para aumentar la tasa de apertura, es posible reenviar correos con nuevas líneas de asunto a los destinatarios que no abrieron la campaña anterior.
  • Personalización y segmentación: Con los datos de los suscriptores, como nombre, ubicación, entre otros, se pueden enviar campañas personalizadas. Igualmente, es posible enviar distintas campañas a los clientes dependiendo de sus intereses, ubicación o género.
  • Pruebas A/B: Permite crear diferentes versiones de una campaña usando distintas líneas de asunto o contenido del mensaje.
  • Estadísticas: Ofrece información como tasa de apertura de clics y métricas para el monitoreo de resultados, así como para analizar el rendimiento y éxito de las campañas.

Entre sus mayores ventajas está su opción de calificación de suscriptores, con la cual es posible analizar la actividad de los mismos y segmentar la lista de envío. Igualmente, ayudará a verificar las listas de envío y limpiar la de direcciones de correo que no existen, spam o a detectar errores ortográficos en las direcciones de correo electrónico.

3 herramientas de mailing masivo que debes probar en 2025

MailerLite

MailerLite es un sitio especializado en email marketing. Es una de las más conocidas por su interfaz sencilla y facilidad de integración con otras plataformas y herramientas, como pop-ups de formularios de suscripción. Entre sus características más destacadas están:

  • Cuestionarios interactivos: Permiten agregar encuestas dentro de los mails para recopilar información.
  • Contenido dinámico: Hace posible mostrar u ocultar bloques de contenido a audiencias específicas.
  • Envío inteligente: Con el aprendizaje automático, es posible entregar correos electrónicos sincronizados para cada suscriptor.
  • Sincronización con Facebook Audience: Sincroniza los segmentos de suscriptores con la audiencia de Facebook y muestra anuncios a personas que compartan las mismas características que los clientes.
  • Métricas y datos relevantes: Ofrece información como la tasa de clics, geolocalización, fuente de suscriptores, denuncias de spam, rebotes e incluso los ingresos de ecommerce.

Una de sus mayores ventajas es que permite programar campañas automatizadas con opción de zona horaria, además, ofrece soporte multilingüe.

3 herramientas de mailing masivo que debes probar en 2025

Brevo

Brevo es una plataforma que permite la creación de campañas de email marketing, así como su gestión, automatización y seguimiento. Permite la integración con otras herramientas, como CRM, Google Contacts, entre otras. Entre sus mayores características están:

  • IA: Aumenta la eficiencia de las líneas de asunto y contenido a través del uso de IA.
  • Directo a bandeja de entrada: Evita que los correos electrónicos caigan en la carpeta de spam.
  • Segmentación avanzada: Facilita el envío de mensajes a distintos segmentos de la lista de contactos, creando grupos utilizando filtros y atributos, demografía o historial de compra y actividad de los suscriptores.
  • Automatización avanzada: Permite seleccionar flujos de trabajo y autorespuestas predefinidas para escenarios y automatización más comunes.
  • Formularios: Ofrece personalización de formularios con elementos como botones, colores, logo y más.

Su principal ventaja es que se trata de una plataforma todo en uno, con un poderoso sistema de automatización que se basa en las acciones del usuario, como clics, aperturas, formularios y más.

3 herramientas de mailing masivo que debes probar en 2025

La mejor herramienta es…

La elección de la herramienta adecuada para una empresa depende de una evaluación exhaustiva de las necesidades específicas tanto del negocio como de sus clientes. En este sentido, es crucial analizar las ventajas y funcionalidades que ofrece cada plataforma. No hay una solución única que se ajuste a todos los casos, ya que cada empresa y proyecto tiene requerimientos particulares, como la automatización de procesos, la segmentación de audiencias, la facilidad de uso, las integraciones o los diferentes planes de precios. Una opción adicional que puede resultar útil es el acceso a una lista de correos electrónicos gratis, que podría mejorar significativamente la efectividad de las campañas de marketing, siempre que se maneje de manera responsable y adecuada.

Contenido relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *